Síntesis
Fecha: 06/25/2013

Fuente : T21
Sección : LOGÍSTICA
Abrir corredor transístmico es reactivar músculo "atrofiado": alcalde de Coatzacoalcos
Conectar a los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos a través del corredor transísmico como un puente terrestre para el paso de contenedores será equivalente a reactivar un “músculo atrofiado” apuntó Marcos Thaurel, presidente municipal de Coatzacoalcos y autor del libro “El Corredor Transístmico hoy, una oportunidad histórica". Si hoy en día se quiere llevar un contenedor a Salina Cruz no hay una economía de escala establecida en el Istmo, no hay un mercado, no hay sola línea comercial que vaya el Istmo, no hay un ferrocarril, pero en el análisis de costo es un proyecto viable, argumentó. Se tiene que desarrollar un mercado, se tendría que establecer con buques pequeños y empezar a reactivar. Es un músculo atrofiado, es un fierro oxidado, pero hemos demostrado que funciona.

Al presentar su libro "El Corredor Transístmico hoy, una oportunidad histórica", reconoció que existen varios retos para poner en marcha este proyecto como la reactivación del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el cual no tiene locomotoras y sólo administra las vías para el movimiento de carga de Ferrosur y del Ferrocarril Chiapas Mayab.
Actualmente el volumen de operación de Ferrosur es muy bajo. Sólo se mueve un tren de Salinas Cruz a Coatzacoalcos cada tres días. Pero por la vía del Istmo se podrían mover 16 trenes diarios, hoy en día opera al 2% de su capacidad instalada, refirió.
La viabilidad económica del Proyecto Logístico del Istmo de Tehuantepec hay que analizarla en dos vertientes, como un puente para el paso de contenedores y como un recinto fiscal estratégico, “ambas son viables independientemente una de otra”.
Comentó que este proyecto del corredor transísmico requerirá de una inversión superior a 4 mil millones de dólares y la cifra podría llegar a hasta 16 mil millones de dólares si se desarrollaran cuatro vías férreas, una vía de ocho carriles y al menos dos parques industriales. El objetivo es que a través de este proyecto México pueda absorber una parte del tráfico comercial de la ruta Asia-Costa Oeste de los Estados Unidos.


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://t21.com.mx/ferroviario/2013/06/25/abrir-corredor-transistmico-reactivar-musculo-atrofiado-alcalde-coatzacoalcos