Síntesis
Fecha: 05/28/2013

Fuente : T21
Sección : ECONOMÍA
Fondo PyME cambia reglas, incluye apoyo para exportaciones
La Secretaría de Economía (SE) señaló hoy diversos cambios a las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME) publicadas el 28 de febrero pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para el ejercicio fiscal 2013.

Dentro de las modificaciones refiere la adhesión de la regla 38, relacionada a los modelos para las convocatorias, donde destaca en materia de logística y comercio exterior la categoría IV denominada “Programas para MiPyMEs" (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), misma que abarca la formación de capacidades, otorgamiento de apoyos para el desarrollo y adquisición de franquicias, integración de MiPyMEs a las cadenas productivas globales y oferta exportable.
De acuerdo al presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), Luis Roberto Abreu, cerca del 80% de las PyMEs que tratan de incursionar en el mercado extranjero con sus productos sólo logran enviar sus embarques por primera vez, por lo que es necesario “dar seguimiento a las operaciones a través de asesorías”.
Refirió que Centroamérica es un mercado natural para adquirir experiencia en materia logística, para posteriormente incursionar en mercados como Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.
Cabe destacar que además de ANIERM, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) también participa con asesorías y apoyo a las PyMEs exportadoras.
Adicionalmente, la nueva regla 38 menciona a la Categoría I denominada “Programas de Sectores Estratégicos y Desarrollo Regional”, misma que comprende apoyos para el desarrollo de proveedores, competitividad regional, reactivación económica y obtención de apoyos para proyectos de mejora regulatoria.
La categoría II está confinada a los Programas de Desarrollo Empresarial, misma que abarca la creación, fortalecimiento de incubadoras, aceleradoras de empresas, realización de campañas y talleres.
La Categoría III de los Programas de Emprendedores y Financiamiento busca brindar asesoría para al acceso a financiamiento, impulso a emprendedores y empresas a través del Programa de Emprendimiento de Alto Impacto, y se adiciona el fortalecimiento Institucional de Entidades de Fomento de los Gobiernos Estatales.
Otros detalles
También la edición matutina del DOF señala cambios referentes a la Regla 3, por lo que queda estipulado que las convocatorias para el Fondo serán emitidas solamente por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), sin ser previamente aprobadas por el consejo directivo, pero sí con el visto bueno de la SE, como se estableció en un principio.
Asimismo en la adecuación a la regla 12 se estableció que todos los documentos electrónicos que se generen en el Sistema serán suscritos por medio de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), la cual será emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Como parte de los cambios a la regla 16 se agregó que cada a beneficiario que obtenga más de 70 puntos en su primera evaluación se le solicitará la documentación para acreditar su personalidad jurídica. Además, se específica que la solicitud de estos documentos no implica la aprobación del proyecto por parte del Consejo Directivo.
Agregó que los proyectos que obtengan una calificación superior a 75, de un máximo de 100, podrán ser aprobados por el Consejo Directivo. En caso de empate en las calificaciones se asignará el apoyo bajo la modalidad de "primero en tiempo, primero en derecho".


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://t21.com.mx/general/2013/05/27/fondo-pyme-cambia-reglas-incluye-apoyo-exportaciones