ProMéxico atrae inversión extranjera por 7 mil mdd |
La agencia encargada de promover el comercio y la inversión, ProMéxico, afirmó que en la primera mitad de 2012 lograron atraer inversión extranjera por siete mil 33 millones de dólares, de un total de 54 proyectos confirmados, que es 50 por ciento de los 14 mil millones de dólares con que esperan cerrar el año.
|
Indicó que los países de donde se atrajo más capital fueron Japón, con dos mil 416 millones de dólares; Estados Unidos, mil 438 millones, y Argentina, 747 millones.
La industria automotriz y de autopartes se mantiene como la que más inversiones captó, seguida de energía, alimentos, logística e infraestructura.
Además, de enero abril lograron promover exportaciones mexicanas por dos mil 895 millones de dólares, con lo que mantienen la meta de que a fin de año habrán impulsado siete mil millones de dólares de ventas al exterior.
El director general de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill, aseguró que se diversificaron los destinos de las exportaciones de productos mexicanos.
La nueva administración verá un "gran grado de contribución" en esos ámbitos.
En conferencia de prensa expuso que mientras en 2009 cerca de 90 por ciento de las exportaciones iban a Estados Unidos, actualmente es 78 por ciento.
Hacia Norteamérica (Canadá y Estados Unidos) en 2009 se destinó 84.2 por ciento de las exportaciones y el año pasado 81.6 por ciento; hacia América del Sur, 4.3 por ciento hace tres años, y en 2011 subió a 5.4 por ciento.
En ese mismo periodo aumentó el porcentaje enviado a la Unión Europea, de 5.1 a 5.4 por ciento, y de 3.3 a 4.2 a los países asiáticos.
Presencia mundial
Las ventas externas de nuestro país ascendieron a 229 mil 704 millones de dólares en 2009 y en 2011 llegaron a 349 mil 375 millones. Esas cifras dejan ver que "incrementamos las exportaciones en general pero disminuimos en concentración.
Aseguró que subió el volumen de manufacturas de media y alta tecnología que exporta México al mundo. El 70 por ciento de las manufacturas de exportación de América Latina de ese tipo son de origen mexicano.
Si se compara el valor de las exportaciones de alta y media tecnología, como porcentaje del PIB, se tiene que Alemania ocupa el primer lugar, con 28.2 por ciento; el segundo, Corea del Sur, con 27.2 por ciento y México el tercero con 19.3 por ciento.
Afirmó que ya nos consolidamos como el cuarto exportador de vehículos ligeros en el planeta y ya somos un sitio de referencia mundial en el sector aeroespacial.
Mencionó que de enero a junio han apoyado mil 513 empresas mexicanas, de las cuales 564 ya exportaron entre enero y abril.
|