Síntesis
Fecha: 12/12/2011

Fuente : SIPSE.COM
Sección : YUCATÁN
Denuncian una presunta red de corrupción en la API
En un desplegado que publicamos en nuestra edición de hoy, diversos integrantes de la comunidad portuaria denuncian la existencia de una presunta red de corrupción en la Administración Portuaria Integral, la cual opera con la complicidad de quienes deberían investigar esas anomalías.

"Desde la creación de la Administración Portuaria Integral hemos compartido información referente a inversiones, cotizaciones e inclusive las bases de datos de nuestros clientes. Esta información recientemente se ha utilizado de manera poco transparente e inclusive tendenciosamente, para perjudicar a miembros de la comunidad portuaria, favoreciendo a empresas vinculadas con Rafael Mena Lire y Fernando Pereira Flick, director y el gerente de Comercialización de la API en Progreso, respectivamente", denuncian.
Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, representante del sector naviero; Manuel Díaz Rubio, representante de Multisur; Juan López C., presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán; capitán Pedro Ferreras, titular de la Terminal de Contenedores de Yucatán; Alejandro de Pedro D., representante de la Agrupación de Agencias Consignatarias de la Península, Camilo Campos M, de Navega Progreso, y Mildred Figueroa C., de Equimar Progreso, alzan la voz ante la situación que prevalece en la API.
En un remitido a la opinión pública, denuncian la competencia desleal de los "intereses personales de funcionarios públicos que dejan de promover el puerto que administran y entran en un conflicto de intereses en perjuicio de todos los prestadores de servicios y sus usuarios".
En una entrevista con MILENIO NOVEDADES, los firmantes del remitido sostienen que tienen facturas y pruebas que demuestran que Rafael Mena y Fernando Pereira "no sólo se enriquecen ilícitamente, sino que se han convertido en una amenaza para otras empresas del puerto de Progreso".
Exponen que Mena Lire ha creado o adoptado, con el apoyo de varios prestanombres (entre ellos familiares políticos) varias empresas a las cuales la API le otorga contratos de trabajo, desplazando a otros empresarios. Muestran como ejemplo las facturas a favor de Nuvo Products, S. A. de C. V., Expeed Forwarding y Gestión y Servicios Portuarios, ligados al funcionario federal.
Además, sostienen que Mena Lire rescató a la Agencia Aduanal "JET, Escalante y Ortega", para que sea la consignataria de la naviera "ZIM" Integrated Zhipping Services, de origen israelí.
Los firmantes del desplegado revelaron que por escritos fechados el 29 de septiembre y el 16 de noviembre pasados exigieron a José Antonio Rodríguez Pérez, titular del órgano interno de control de la API Progreso, que revise las anomalías.
"Hasta hoy, no hemos tenido respuesta de Rodríguez Pérez cuyo trabajo consiste en verificar que los funcionarios públicos trabajen de acuerdo con la ley, pese a que aportamos pruebas de que las empresas que creó y/o rescató Mena Lire están vinculadas con la prestación de servicios de maniobra de carga y descarga, de reparación de embarcaciones y avituallamiento", indican.


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://www.sipse.com/noticias/135329-denuncian-presunta-corrupcion---.html