Ganan 22 empresas subasta para importar 100 mil tons. del dulce |
La primera subasta de 100 mil toneladas para importar azúcar refinada con arancel preferencial quedó en manos de 22 empresas que en promedio venderán el endulzante importado a 570 pesos el bulto de 50 kilos en centrales de abasto.
|
Asimismo, la Secretaría de Economía (SE) informó que en la segunda mitad de septiembre se licitarán 150 mil toneladas más de refinada y 200 mil de estándar.
El costo de esta azúcar de importación será casi al doble del precio al que México exportó a Estados Unidos un millón 200 mil toneladas de octubre a agosto de 2009.
Pese a la queja del sector privado de que esta subasta incrementó los precios, la SE afirmó que con la importación el bulto de azúcar refinada se venderá a 570 pesos, que es un precio inferior "al que prevalece en las principales centrales de abasto del país, que es de 600 pesos".
Entre los ganadores están grandes consorcios como Cargill, Sucden Trading México, Czarnikow Sugar México, Nestlé México y Embotelladora Mexicana.
La dependencia aseguró que entre la oferta y la demanda existe un déficit de 450 mil toneladas que se requiere cubrir con importaciones, de las cuales 250 mil son de azúcar refinada y 200 mil de estándar.
Así, además de la subasta efectuada el miércoles se necesitan dos licitaciones más, una por 150 mil toneladas que se realizará el 18 del presente, mientras que los detalles de la tercera convocatoria por 200 mil toneladas de azúcar estándar se publicarán el próximo día 7.
En el caso de la primera subasta, el precio promedio de adjudicación de 90 mil toneladas fue de 113 dólares por tonelada, que representa un arancel promedio equivalente a 19.6 por ciento, y tendrán que pagar 36 dólares más por el arancel, lo que sumaría 149 dólares por tonelada, menos de los 360 dólares que regularmente se cobran por tonelada.
Arancel preferencial
En un comunicado de la SE, a cargo de Gerardo Ruiz Mateos, se explica que el precio promedio del contrato para septiembre de 2009 es de 575.6 dólares por tonelada.
Las diez mil toneladas restantes se importarán de Nicaragua y se adjudicaron a seis empresas que pagarán un arancel de 61 dólares por tonelada en promedio, además de los 36 dólares que tendrán de arancel preferencial.
Los ganadores fueron Dispromat, con tres mil toneladas; Czarnikow Sugar México, con tres mil; Sucden Trading México, dos mil 500; Cargill de México, mil; Pan Deli, 275, y Cintya Alejandra Nevares, 225.
El azúcar podrán importarla desde ahora y hasta el 31 de diciembre de 2009, y si al llegar la fecha límite no la adquirieron del exterior, se les vencerá su permiso con arancel preferencial.
|