Síntesis
Fecha: 05/17/2011

Fuente : SIPSE.COM
Sección : QUINTANA ROO
Atrasan otro año operación de puente México-Belice
Será hasta mediados del próximo año cuando autoridades migratorias estén en condiciones de operar el Puente Internacional México-Belice. El diputado federal Luis García Silva informó que del lado mexicano las instalaciones están listas. El tramo que le corresponde a las autoridades del vecino país aún no está concluido. El puente es resguardado por elementos militares.

El diputado federal por Quintana Roo, García Silva, informó que las dos naciones trabajan en los últimos detalles de la obra que ya se terminó "entre los pendientes está la contratación del personal que laborará en los diversos espacios que comprende este nuevo cruce, lo más seguro es que hasta mayo de 2012 entre en operaciones", dijo.
La obra comprendió la infraestructura carretera, además de las oficinas que serán ocupadas por agentes migratorios y aduanales del Servicio de Administración Tributaria.
La carretera que conduce al nuevo puente se encuentra en perfectas condiciones, afirmó el legislador federal.
Del lado mexicano faltan detalles de la barda perimetral que se establecen en las normas mexicanas vigentes en materia de infraestructura en comunicaciones, comentó García Silva al tiempo que explicó se trata de detalles mínimos que en poco tiempo será concluida.
En contraparte, por el lado que le corresponde al gobierno de Belice, el legislador quintanarroense explicó que faltan aproximadamente 700 metros para que el puente esté conectado con la correspondiente zona de migración y aduanas.
Dijo que este proceso llevará algunos meses, pues las autoridades beliceñas han señalado que para mayo del 2012 deberá estar todo concluido para que la nueva infraestructura entre en operaciones.
De igual manera, en los próximos meses debe iniciar el proceso para contratar al personal que laborará en las nuevas instalaciones mexicanas.
Con la entrada en operaciones de este puente se agilizarán las actividades comerciales y turísticas entre México y Belice.
El 30 de junio de 2007 el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa y el ministro de Belice, en ese entonces, Said Muza, firmaron en Belmopán, el acuerdo para la edificación de este nuevo puente internacional.
La inversión total del paso es de 300 millones de pesos y actualmente es resguardado por el Ejército de México, ya que al finalizar su primera etapa con una inversión de 32 millones de pesos en un espacio de 10 hectáreas, fue víctima del vandalismo que rayó paredes y robó luminarias.


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://www.sipse.com/noticias/102677-atrasan-otro-operacion-puente-mexico-belice.html