Desdeñan trámite de ‘fronterización’ por sus altos costos |
El Gobierno Federal reactivó el esquema C2 que permite la importación de autos usados para su fronterización, aunque los costos de internación siguen siendo considerados elevados en comparación a los vigentes el año pasado, por basar el cobro de impuestos en el anexo 2 de precios estimados.
|
Bajo ese esquema, desde el pasado lunes los habitantes de Ciudad Juárez nuevamente pueden importar automóviles usados a la frontera, señaló Jesús Adrián Núñez Alarcón, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales.
El esquema C2 asigna un arancel mixto que toma como base el 1 por ciento del valor del vehículo señalado en el anexo 2 de precios estimados. A ese monto se le suma un impuesto fijo por cada año de antigüedad del automóvil que es de 300 dólares para vehículos modelos 2004; 300 dólares para modelos 2003; 250 dólares a modelos 2002; 200 dólares a modelos 2001; 150 dólares para modelos 2000, y 100 y 50 dólares para modelos 1999 y anteriores.
Esa disposición fue anunciada la semana pasada en Ciudad Juárez por el administrador central de Operación Aduanera, José Márquez Padilla y el viernes pasado puesto en marcha en el sistema de la Aduana y agentes aduanales.
De hecho ese mismo día se podía ya importar bajo ese esquema, sin embargo, debido a que se considera caro, sigue siendo rechazado por organizaciones de vendedores de autos que mantienen una huelga de hambre en exigencia de que las disposiciones que encarecen la importación de autos, sean modificadas.
Daniel Cereceres Rosales, líder de la Federación de Asociaciones de Comerciantes de Automóviles Fronterizos (Facaf), quien mantiene una huelga de hambre en demanda de que las disposiciones que encarecen las importaciones sean desechadas, señaló en una entrevista anterior que el esquema C2 es solamente una de las demandas ya que se pretende que el costo de las nacionalizaciones también baje al modificarse los valores estimados utilizados por el Gobierno para el cobro de impuestos.
Pero para su aplicación deberá bajarse también los costos del anexo 2 de precios estimados que es la principal demanda en el ayuno que mantienen desde hace 15 días.
Con el esquema C-2 se reconoce también los derechos de las comercializadoras o loteros que importaban autos a la frontera conforme al permiso expedido conforme al decreto de 1999 que tiene una vigencia hasta el año 2014.
|