Promete Federación apoyar en infraestructura vial y no cumple |
Desde el 2008, el FIDEM y FIDEMICA aceptaron apoyar con dinero a Nuevo Laredo para desarrollar proyectos de infraestructura vial, como la ampliación de la Garita del Puente Internacional II o los Periféricos. Hasta la fecha, no han entregado los recursos.
|
Según oficios y minutas entregadas a El Mañana, autoridades del gobierno municipal cumplieron con los requisitos de la Secretaría de Hacienda, como entregar proyectos ejecutivos y estudios de costo, a cambio de recibir recursos federales para desarrollar obras.
Uno de esos proyectos autorizados, consistió en construir una planta potabilizadora de agua al norte, una solicitud registrada oficialmente con el número 26567 ante la Secretaría de Hacienda.
Otro ejemplo de proyecto aceptado por la Secretaría de Hacienda para apoyarlo con dinero, fue la modernización de la Garita del Puente Internacional II, cuya primera etapa fue desarrollada por el gobierno municipal con la compra de terrenos y construcción de cinco carriles con un costo aproximado de 13 millones de pesos.
El FIDEMICA es un fideicomiso que administra el dinero recaudado por las exportaciones e importaciones procesadas en las aduanas de todo el país, entre ellas la de Nuevo Laredo que es considerada como la principal aduana terrestre por su recaudación y entrega a la Secretaría de Hacienda mensualmente mil 400 millones de pesos por el cobro de varios impuestos como el IVA.
Al no recibir los recursos federales, en el 2009 el gobierno local inició algunos proyectos, como las obras Bulevar Colosio Norponiente, que consiste en extender el Bulevar Colosio hacia la parte norponiente de la ciudad y el Radial III para facilitar el tránsito de los camiones pesados.
El FIDEM es un fideicomiso público del gobierno federal para apoyar las áreas prioritarias o estratégicas del desarrollo en los estados y municipios, conforme lo estable el artículo 9 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Con fundamento en el Artículo 213 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, las inversiones aprobadas por el FIDEM deben relacionarse invariablemente con los programas del Plan Nacional de Desarrollo, con las disposiciones emitidas del presidente de la república, o para apoyar proyectos que atiendan necesidades de la población y que impulsen el desarrollo municipal y regional.
|