Síntesis
Fecha: 10/08/2008

Fuente : EL FINANCIERO
Sección : ECONOMÍA
Ajustes al decreto de medidas de transición
Para enfrentar la mayor competencia china, como consecuencia de la próxima desaparición de las cuotas compensatorias, la Secretaría de Economía (SE) hará ajustes adicionales al decreto que crea las medidas de transición. Por ejemplo, incrementará los aranceles de las fibras y telas contenidas en los capítulos 50 y 60 de la tarifa arancelaria, explicó el director general de Comercio Exterior, Juan Díaz Mazadiego. El aumento en general a 24 por ciento se aplicará a todas las fracciones de fibras y telas procedentes de países con los que no tenemos tratado de libre comercio (TLC), es decir que así se incluirá a China y se protegerá a nuestra industria. Además se incrementará el arancel a una fracción arancelaria de velas. Sin embargo, para evitar afectaciones a los productores de confecciones, las empresas que tengan Programas Sectoriales podrán importar fibras y telas a una tasa de 10 por ciento, en lugar de 24 por ciento. Desaparecerá el concepto de producto exclusivo, el cual usan las importadoras para internar al país algún artículo que no se fabrica en México y que, por lo tanto, entra sin pagar cuota compensatoria. En su lugar habrá cupos de importación para juguetes y algunos productos como biberones de vidrio, carriolas, sillas altas y porta bebés. El esquema de producto exclusivo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2008, y en cuanto comience 2009 se suplirá por cupos, así que próximamente se van a publicar los lineamientos y mecanismos de asignación. Las empresas con programa de industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) no se acogerán a las medidas de transición, ya que éstas sólo se pagarán por aquellas personas o empresas que importen productos en definitivo. Asimismo, en el Diario Oficial de la Federación se publicarán las reglas para los certificados de origen, de manera que se sepa la procedencia de la mercancía de importación y se asegure que respalde las medidas de transición.


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://impreso.elfinanciero.com.mx/pages/Ejemplar.aspx