Finaliza el TLC México-Bolivia tras 16 años |
Será reemplazado por un Acuerdo de Complementación EconómicaLA PAZ.- El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Bolivia llegará este lunes a su fin tras 16 años de vigencia y será reemplazado por un Acuerdo de Complementación Económica (ACE-66).
Fuentes del gobierno boliviano señalaron este día que, bajo esta nueva relación, ambos países buscarán ampliar 'muy fuertemente' el intercambio comercial, el cual llegó en 2009 a 106.8 millones de dólares.
|
Las exportaciones mexicanas a esta nación sudamericana sumaron el año pasado 62.1 millones de dólares, en tanto que las importaciones desde Bolivia totalizaron 44.7 millones de dólares.
En el periodo enero-febrero de este año, en tanto, las ventas de México a Bolivia llegaron a 12.6 millones de dólares, mientras que las compras a esta nación sudamericana se ubicaron en 4.9 millones de dólares.
La semana pasada, el Consejo de Ministros de Bolivia aprobó un decreto supremo donde se dispuso la 'vigencia administrativa' del ACE-66, el cual fue suscrito el 17 de mayo pasado en Uruguay en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Las mismas fuentes del gobierno boliviano agregaron que ambos países decidieron poner fin al TLC porque 'nunca funcionó realmente en plenitud' debido a varias dificultades.
A partir de este lunes, los productores bolivianos podrán vender en México prácticamente toda su oferta exportable, excepto algunos productos con protección arancelaria.
|