Síntesis
Fecha: 06/29/2011

Fuente : SDP NOTICIAS
Sección : ECONOMÍA
Destacan comercio e inversiones de México en Mercosur
El subsecretario mexicano para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rubén Beltrán del Río, invitado a la XLI Cumbre del Mercosur, destacó hoy el comercio y las inversiones que México tiene con el bloque.

"Es importante una unión aduanera como Mercosur, por eso hacemos un acompañamiento político y económico, México está presente y ha ido siguiendo siempre el avance de este bloque", dijo Beltrán del Río a Notimex, en el centro de convenciones de la Conmebol, sede del evento.
"México estaría dispuesto a entrar primero como asociado y luego como miembro de pleno derecho" al Mercado Común del Sur, indicó el funcionario, quien puntualizó que "por lo pronto México mantiene con todos los países del Mercosur una buena relación".
Ejemplificó que el comercio de México con ellos "está alrededor de los 13 mil millones de dólares", y agregó que las inversiones mexicanas en las naciones del Mercosur suman unos 20 mil millones de dólares.
Resaltó que los cuatro integrantes del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- son todos países amigos de México, que acompaña este proceso de integración económica que cumplió 20 años desde la firma del Tratado de Asunción, en marzo de 1991.
Refirió que México tiene unos 50 mil millones de dólares de inversión en América Latina, "estamos hablando que el 40 por ciento de esas inversiones están en los países del Mercosur y que éste tiene un peso específico, aún cuando México no sea parte plena".
Beltrán del Río apuntó que su país mantiene tratados con naciones de Centroamérica, Colombia y que acaba de suscribir uno con Perú, con la Unión Europea (UE), y que fue el primer país de Latinoamérica en formalizar un tratado con este bloque europeo.
"Somos ahora el único país de América Latina que tiene tratado con el Japón, la economía de México es una economía muy abierta y en ese sentido, el país está acostumbrado, sabe lo que es ser parte de alianzas múltiples que no necesariamente son excluyentes", subrayó.
El subsecretario destacó que "Paraguay es un país del que México tiene un interés creciente, el proceso político que ha vivido en los últimos años lo coloca como un estado donde el diálogo político va creciendo", a la par del interés económico.


Síntesis Anterior Síntesis Siguiente


Referencia en internet:
http://sdpnoticias.com/nota/108222/Destacan_comercio_e_inversiones_de_Mexico_en_Mercosur